|
¿Es cierto que el jefe de un equipo debe siempre probar que es el jefe, mientras que el director de una empresa el nombró una buena vez para todas?
|
El jefe de equipo sólo es jefe en la medida en que tiene un equipo quien él manage. Sólo, no se supedita que el del director de la empresa. Se podría decir que el papel del jefe no es pretender hacerse respetar, pero de pretender obtener el respeto.
|
|
|
¿No es una afirmación paradójica?
|
Es, convengo, una afirmación desesperándose un poco, pero está esta concepción bien que es justa porque sale bien. Lo que destruye la concepción opuesta, es que con la sacralización del nombramiento del jefe, este último no tendría, al límite, más nada que pedir puesto que el miedo daría a conocer la conducta más sabia a sus colaboradores.
|
|
|
¡Cuando hablas de carácter que viene de un jefe, se podría creer que el mejor orden es el que no se da! ¿No es a una empresa sin jefe incluido ti soñados?
|
Una empresa no puede vivir sin escucha, por lo tanto sin jefe de escucha El mejor orden es en efecto el que se da después de escucha. El papel del director de las diligencias que quiere llegar a un objetivo en el mínimo de tiempo no consiste en batir a los caballos. Los caballos están los solos de conocer su acumulación de cansancio y su necesidad de alto-restauración.
|
|
|
¿Puede -tu darme de los ejemplos en una empresa para que comprenda mejor tu imagen?
|
Si un jefe puede aumentar la velocidad de una máquina porque recibió el orden de mejorar los rendimientos o para brillar un poco más que su colega de otro equipo, debería en primer lugar preguntarse sobre el porqué de la velocidad actual. ¿Si la velocidad está por debajo del nominal hay unas o más razones que decidieron a los jefes de los otros equipos o los conductores maquinan a bajarlo? El aumento de la velocidad puede traducirse en paletas de productos terminados que deben lanzarse porque son defectuosas o a reciclar porque son de mala calidad. El jefe que hace errores de juicio va exactamente a demostrar quien no es necesario hacer a los otros, y si no saca conclusiones, incluso en reconociendo no tener consultado o escuchado, va a bajar su costa adjunto a sus colaboradores y corren el riesgo escucharle menos en caso de buena decisión.
|
|
|
Si te oigo bien, sería necesario que el jefe sea siempre mejor que sus colaboradores. Es con todo un hombre y cada uno puede equivocarse.
|
El jefe no es un hombre como otro, sino alguien que se eligió debido a su formación o debido a su experiencia para jefe. Es porque puede conocer, escuchar, preguntar cada uno que puede hacer las mejores síntesis y tomar las mejores decisiones, a la luz también de su formación y su experiencia propia. Es porque supera el papel de un individuo que debe mostrar el ejemplo.
|
|
|
¿Entiende lo que -tu cuándo ti dice que un jefe debe mostrar el ejemplo?
|
El jefe debe conocimientos técnicos lo que pide porque es una condición de su autoridad sobre sus colaboradores. Conocimientos técnicos de las multiplicaciones o normas de tres sobre la hoja de balance de su ordenador no son suficientes. Conocimientos técnicos son por otra parte la prolongación formar que es una función ordinaria del jefe. Se dice que el mejor jefe es el que no tiene olvido que fue obrero antes. En cualquier caso, si el jefe no se atreve a no ser obrero ante una dificultad del equipo, si prefiere dar un orden para un producto caído de la cadena de producción en vez de recogerlo, si deja hacer errores o incumplimientos para gritar mejor a continuación, no será un jefe que dará el ejemplo. Y peor que puede llegar para un jefe que no muestra el ejemplo, es no ser seguido. Ser ejemplar a veces o a menudo no es suficiente: el jefe se siente en el deber mostrar el ejemplo de cabo a rabo. Debe ser con su equipo, ayudar a cada uno y no ser contra su equipo, detrás de cada uno.
|
|
|
Un jefe no es muy potente en una empresa. ¿No hay a veces imposibilidades materiales que pueden disculpar ausencias, olvidos, de las incapacidades?
|
Ciertamente, todo jefe tiene un director sobre él y todo director un gran director. Pero si el jefe no tiene la posibilidad de dar formaciones necesarias, si tiene una falta de personal, si se le dieron objetivos demasiado encargados o contradictorios, puede siempre poner de manifiesto que no está de acuerdo. Si su equipo se compadece y que se calla, corre, a largo plazo, al fracaso.
|
|
|
El jefe no es un Superman, e incluso si consigue implicarse, hay problemas que dependen de los otros servicios y suponen un seguimiento de la dirección de empresa y su reactividad.
|
Hay también otro poder en la empresa que puede hacer mover las conciencias: el sindicato. Todo jefe que debe poderse de elegir representantes del personal de su categoría profesional, y por sus colegas del mismo colegio electoral. El papel del sindicato es ayudar a cada categoría profesional a defender sus propios intereses, y no subir las unas contra otros. Permite también crear una solidaridad basada en la comunidad del estatuto de asalariado. Los votos de los comités de empresa en reorganizaciones de servicio, las reclamaciones de la delegación del personal, el informe de la libre expresión de los asalariados en reunión de equipo son palancas mágicas para mejorar las condiciones de trabajo, liberar inmovilismos, crear un esfuerzo común que permite a cada uno hacer avanzar el barco.
|
|